miércoles, 20 de octubre de 2010

El cóndor pasa

Día de fortuna en la Cruz del Cóndor, donde el avistamiento de este ave carroñera, escondida durante la última temporada por las fuertes heladas, y en proceso de extinción resulta puro azar.

Pues bien, 5 de los 51 ejemplares que han encontrado aquí su hábitat natural, que pueden llegar a medir casi metro y medio de alto y más de 3 metros de envergadura, volaron en formación desplegando toda su majestuosidad a escasos metros de un público entregado, que intentaba sacarle el máximo partido a sus máquinas fotográficas y grabadoras de vídeo. Tan sólo faltó que soltaran humo formando la bandera de Perú para completar el show.

Los 45km de carretera sin asfaltar que se tienen que recorrer hasta llegar a este punto, cruzando interminables túneles y asomando a precipicios no aptos para afectados de vértigo, sin duda merecen la pena. El Cañón del Colca pasa por ser el más profundo del mundo alcanzando los 4.000m, que comparado con los 1600 del cañón del colorado le confieren una profundidad insondable.

El cóndor volar, no vuela mucho, eso sí, planea como nadie, y sin lugar a dudas, el cóndor pasa. Y como cantan los incas en quechua:

Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq
maymantam qawamuwachkanki,
kuntur, kuntur
apallaway llaqtanchikman, wasinchikman
chay chiri urqupi, kutiytam munani,
kuntur, kuntur.

Qusqu llaqtapim plazachallanpim
suyaykamullaway,
Machu Piqchupi Wayna Piqchupi
purikunanchikpaq

No hay comentarios:

Publicar un comentario